Industria

Ventas de autos anotan nueva caída en julio, pero aparecen signos de mejora

Según la Anac, se comercializaron 11.454 unidades nuevas, siendo clave el paso a la transición de algunas comunas tras varias semanas de cuarentena.

Por: Karen Peña | Publicado: Lunes 3 de agosto de 2020 a las 21:43 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Una lenta mejoría parece alcanzar el sector automotriz en medio de los impactos por la pandemia por el Covid-19. La Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac) dio a conocer un nuevo informe, revelando que en el mes de julio se evidenció un aumento en la comercialización de vehículos livianos y medianos, al compararse con lo registrado entre marzo y junio de este año, cerrando con ventas de 11.454 unidades nuevas.

Según el gremio, se trata del mejor desempeño del mercado desde el mes de marzo cuando se alcanzaron 19.056 unidades. La cifra de julio significa una baja de 63,6% al compararlo con igual mes del año pasado, cifra porcentualmente mejor al desempeño de los tres meses anteriores (-68,5% en junio, -72,2% en mayo y -72,8% en abril).

En términos acumulados, hasta el séptimo mes del año, el sector automotor ha tenido ventas de 114.210 unidades nuevas, con una disminución de 47,7% con relación a los mismos meses de 2019.

En el informe, el gremio reconoció que el desempeño mostrado durante julio va en línea con lo que habían estimado de acuerdo con las condiciones económicas analizadas por la Asociación, mostrando una especial mejoría en la última semana del mes. En este punto se comercializaron 3.145 unidades nuevas, la mejor cifra desde la tercera semana de marzo, explicado en gran parte -según aseguraron- por el proceso de transición al que han avanzado ciertas comunas que antes estaban bajo estricta cuarentena por la emergencia sanitaria.

De seguir este camino, agregan, "se prevé una recuperación rápida del mercado automotor gracias al retorno paulatino a la normalidad en el comercio y las operaciones habituales de los consumidores en general en todo el país, lo que permite mantener las proyecciones del sector informadas previamente, del orden de 200.000 unidades para este año".

Camiones muestran mejor desempeño comercial

En tanto, el mercado de camiones nuevamente experimentó en julio una baja menor que el mercado de vehículos livianos y medianos, representando una baja de las ventas de 29,1% respecto a igual período de 2019. "Al estudiar la cifra acumulada de los primeros siete meses del año, este mercado presenta una baja en la comercialización de unidades de 33,8% en relación con los mismos siete meses del año pasado", añadieron.

El gremio sostuvo que estos resultados se deben a que los camiones y vehículos de trabajo han sido tratados como esenciales para el traslado de todos los bienes y servicios que permitan asegurar el normal abastecimiento y funcionamiento del país. Mientras, el mercado de buses fue el que registró la menor caída durante julio, al cerrar con una baja de 3,8% en comparación con el mismo mes del año pasado.

Asimismo, la Anac puntualizó que al mirar el desempeño global de este mercado durante los primeros siete meses de este año, sus ventas acumuladas suman 1.494 unidades nuevas, con una disminución de 30,5%. 

Lo más leído